Grupos de Trabajo
Para la mejora de la competitividad del sector de la construcción a través de la I+D+i, PTEC cuenta con Grupos de Trabajo ajustados a las necesidades/retos del sector y al contexto europeo/español actual.
Transición Energética
Desarrollo de nuevas tecnologías para la construcción, que combinen la eficiencia energética, la generación con energías renovables, la progresiva electrificación del sector, los desarrollos a nivel de distrito y el almacenamiento energético descentralizado.
Líderes: BECSA y CIEMAT
Líderes: BECSA y CIEMAT
Materiales Sostenibles y Economía Circular
Impulso de nuevos materiales que supongan un menor consumo de recursos, más eficientes y renovables con una mayor durabilidad.
Líderes: BECSA y CIEMAT
Líderes: BECSA y CIEMAT
Digitalización
Fomento de la digitalización de los flujos de información, de IoT, Gemelo digital, de Inteligencia Artificial, de Blockchain, de Metaverso y de robótica.
Líderes: CAPGEMINI, ITAINNOVA y TECNALIA
Líderes: CAPGEMINI, ITAINNOVA y TECNALIA
Industrialización
Búsqueda de soluciones constructivas y prefabricadas, de impresión 3D y de cadenas logísticas inteligentes que permitan una mayor eficiencia, una mayor calidad y multifuncionalidades en el proceso constructivo.
Líderes: ACR, ITAINNOVA, NEINOR HOMES, HUB APAREJADORES MADRID y TECNALIA
Líderes: ACR, ITAINNOVA, NEINOR HOMES, HUB APAREJADORES MADRID y TECNALIA
Movilidad e Infraestructuras de Transporte
Desarrollo de estrategias de movilidad sostenible urbana e interurbana y recuperación del espacio público con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y mejorar las infraestructuras. Impulso de la estación del transporte del futuro.
Líderes: COLIN BUCHANAN y ITAINNOVA
Líderes: COLIN BUCHANAN y ITAINNOVA
Ciudad Sostenible y Saludable
Impulso de tecnologías y sistemas para la planificación dinámica de la ciudad basadas en la resiliencia frente al cambio climático, la rehabilitación y regeneración de la ciudad existente, la seguridad ante desastres naturales y la gestión de residuos desde una perspectiva de economía circular.
Líderes: COLIN BUCHANAN, CIEMAT y BECSA
Líderes: COLIN BUCHANAN, CIEMAT y BECSA
Impacto Social de la Construcción
Mejora de la seguridad y la salud de los empleados del sector de la construcción a través de la I+D y de la población. Desarrollo de productos y sistemas innovadores de edificación y obra civil, mejora de la igualdad de género del sector a través de la I+D y tratar la problemática asociada al talento/oportunidades laborales en el marco de la innovación y el sector de la construcción.
Líderes: CARTIF y ITAINNOVA
Líderes: CARTIF y ITAINNOVA
Posicionamiento Europeo del Sector
Análisis de la situación y el marco del sector de la construcción español en Europa en lo que se refiere a su posicionamiento en I+D+i.
Líderes: TECNALIA y PTEC
Líderes: TECNALIA y PTEC
Impulso a la Innovación
Análisis de las principales barreras a la innovación presentes en el sector español de la construcción y desarrollo de acciones que permitan reducirlas.
Líderes: OHLA y UNICAN
Líderes: OHLA y UNICAN
Retos estratégico del sector construcción
Identificación de los retos estratégicos a los que se enfrentará el sector construcción en los próximos 5 años y elaboración de un Roadmap de innovación y un barómetro tecnológico
Líder: COPASA, y PTEC
Líder: COPASA, y PTEC
Trusted Data
Resolver los retos actuales en el sector de la construcción con respecto al dato (valor del dato- el dato como generador de valor, gobierno del dato- gestión del dato e innovación).
Líderes: NTT Data y PTEC
Líderes: NTT Data y PTEC
Posicionamiento en LATAM
Potenciar la cooperación España-Latinoamérica a través del lanzamiento de iniciativas de I+D+i cooperativas destinadas a afrontar retos tecnológicos del ámbito internacional.
Líderes: VOYANSI, LEITAT Chile y BIOTECNOLOGICA ARAUCO
Líderes: VOYANSI, LEITAT Chile y BIOTECNOLOGICA ARAUCO
Robótica
Impulsar el uso de la robótica en la construcción y llevar al sector en España al liderazgo tecnológico mundial a través de la identificación de sinergias para afrontar objetivos comunes en áreas de I+D+i, identificación de tecnologías emergentes, fomento de la colaboración público-privada y detección de nuevas demandas globales.
Líderes: ETRAIR, FERROVIAL, IDONIAL, TECNALIA y ROBOTNIK
Líderes: ETRAIR, FERROVIAL, IDONIAL, TECNALIA y ROBOTNIK
Inteligencia Artificial
Explorar las posibilidades de aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la construcción
Líderes: TEKNIKER, FERROVIAL CONSTRUCCIÓN , IETcc, IT STRATESYS-TS y HIBERUS
Líderes: TEKNIKER, FERROVIAL CONSTRUCCIÓN , IETcc, IT STRATESYS-TS y HIBERUS
Ciberseguridad en Construcción
Analizar las necesidades del sector construcción y los retos a los que este se enfrenta en materia de ciberseguridad y avanzar en el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías, herramientas y metodologías de trabajo..
Líderes: HIBERUS y STRATESYS-TS
Líderes: HIBERUS y STRATESYS-TS
Innovación en el Ciclo del Agua en la Consyrucción
El grupo de innovación de la PTEC busca I+D+i para la gestión eficiente y sostenible del agua en la construcción, abordando retos como tratamiento, reutilización y nuevas tecnologías (IA, gemelos digitales). Se enfoca en líneas estratégicas como drenajes sostenibles, descontaminación, digitalización, regeneración y autosuficiencia energética.
Líderes: NEXIO, HIBERUS, CETIM
Líderes: NEXIO, HIBERUS, CETIM
Quiero ser miembro PTEC
Si quieres formar parte de nuestra comunidad como miembro PTEC, completa nuestro formulario de contacto.