Datos del Servicio:
- Nombre de la empresa o entidad: Tecnalia en colaboración con Belako Lanak y Viuda de Sainz
- Nombre de proyecto: DRAIN
Más información:
-
- Nombre de la persona: Iñaki Beltrán
- E-mail: inaki.beltran@tecnalia.com
- Web de la entidad: https://www.tecnalia.com/es/
- Dirección postal: Calle de Velázquez, 64, 66, 28001 Madrid
- Grado de madurez del proyecto: Probado y validado
- Referencias/Trabajos realizados:
- Resumen: Se trata de una APP para la gestión integral y digitalizada de redes de drenaje que permite mejorar la capacidad de las carreteras de responder frente a lluvias extremas e inundaciones.Esta aplicación informática llamada DRAIN ha sido desarrollada junto con BELAKO LANAK y EXCAVACIONES VIUDA DE SAINZ y permite monitorizar el estado de la infraestructura capturando mediciones en tiempo real de sensores propios y estaciones meteorológicas públicas, comparándolos con datos históricos que permiten identificar y gestionar las zonas más vulnerables.La herramienta es capaz de calcular la capacidad teórica máxima de cada elemento de la red y ajustarla en función de disminuciones de sección medidas con los sensores debidas a obstrucciones, aumento de caudales o daños, permitiendo establecer índices de comportamiento y alarmas específicas de aviso al gestor de mantenimiento.DRAIN es capaz de funcionar tanto en un entorno web en oficina como en móviles y tabletas para trabajos de campo en zonas de baja o nula cobertura móvil. Esta doble función permite una completa digitalización del proceso de inspección y gestión del mantenimiento al contar con datos alojados en la nube, gestión en tiempo real de la situación de la red, coordinación de las actividades, toma de decisiones y generación automatizada de informes de situación.Esta herramienta permite optimizar los recursos destinados por las Administraciones Públicas al mantenimiento de las redes de drenaje en las carreteras, minimizando afecciones al tráfico y mejorando la seguridad y el confort de los usuarios.
“DRAIN ha sido cofinanciado por el gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER), Programa Hazitek con nº ZL-2017/00877 ”